motor electric
   

 

Próximamente podrá pagar servicios y equipo con tarjetas de crédito a meses sin intereses

Pago con tarjeta


Envío motores Baldor

Llámenos sin costo por skype aquí



Programa de financiamiento total
FIDE- Baldor Distribuidora

 

 

Industria
El financiamiento para Industria que el FIDE ofrece, está orientado a la sustitución de equipos ineficientes; a la aplicación de automatización y control de la demanda, así como la implementación de equipos o máquinas de alta eficiencia energética y la optimización de procesos.


Comercios y Servicios
El financiamiento para Comercios y Servicios que el FIDE ofrece, está dirigido a la sustitución de equipos ineficientes por otros de mayor eficiencia energética que permitan reducir los costos de facturación eléctrica e incrementar la productividad y competitividad de las empresas. Dicho crédito se aplica para la sustitución de equipos ineficientes en inmuebles en operación, adquisición de equipos eficientes para obras nuevas y sustitución de sistemas de enfriamiento de agua helada (chillers).

Industria

Comercios y Servicios


Micro y pequeña industria
Para Efectos del tipo de financiamiento, una Pequeña Industria, es aquella empresa del sector Industrial con demanda máxima promedio menor a 300 kW (tarifas 2, 3, OM y HM). un Pequeño Comercio ó Servicio, es aquella empresa con demanda máxima promedio menor a 100 kW (tarifas 2, 3 y OM)

OM Ordinaria Media tensión , HM Horaria media tensión, 2 Usuarios baja tensión con demanda menor a 25 kw, 3 Usuarios baja tensión con demanda mayor a 25 kw

PARA APOYAR ADECUADAMENTE A LAS MYPES EL FIDE CUENTA CON DOS GRANDES PROGRAMAS A NIVEL NACIONAL

PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE ALTA EFICIENCIA:

En este programa se pueden adquirir un financiamiento desde $14,000.00 hasta $300,000.00 para adquirir equipo eléctrico de alta eficiencia dentro de un catalogo establecido.

Ofrecemos financiamientos competitivos, con tasas de interés preferenciales

PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO DE Proyectos Integrales DE AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.

En este programa se otorga una línea de crédito desde $30,000.00 hasta $500,000.00 para desarrollar un proyecto integral de ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica, financiando desde el diagnostico energético, la mano de obra y todo lo necesario para aplicar las medidas correctivas de su industria

El financiamiento incluye una pequeña tasa de interés anual sobre saldos insolutos igual a 9.5% Volver Arriba


Mediana Industria
Participan aquellas fábricas de las ramas química, metalmecánica, alimenticia, bebidas carbonatadas, plástico, textil, etc… (Con una demanda eléctrica contratada superior a 300 kW indicada en su recibo de energía eléctrica).

Objetivo:

Promover la comercialización de equipos de alta eficiencia, a través de la sustitución de equipos ineficientes por otros de alta eficiencia energética, que permitan reducir los costos de facturación eléctrica y de operación de las empresas, aumentando su competitividad y productividad.


Monto de financiamiento
100% de la inversión.


Tasas de interés
Ofrecemos financiamientos competitivos con tasas de Interés preferenciales

Condiciones:
Financiamiento a 3 años reembolsable en un plazo máximo de 12 pagos trimestrales.

Nota: El costo del diagnóstico es por cuenta del usuario.

Tecnologías
· Motores eléctricos de alta eficiencia Baldor
· Variadores de velocidad
· Aire comprimido
· Aire acondicionado, calefacción y refrigeración industrial
· Sistemas de bombeo
· Automatización y control de demanda
· Medición y monitoreo
· Maquinaria eficiente y optimización de procesos
· Iluminación eficiente (fluorescente lineal y compacta; alta descarga; balastros; diodos emisores de luz; lámparas de inducción; etc.)
· Aislamiento térmico
· Lubricantes de última generación
· Entre otras

Participantes
Los equipos que se financien deberán contar con Sello FIDE

· Empresas industriales
· Fabricantes
· Distribuidores
· Empresas de consultoría
· Contratistas
· Cámaras industriales
· Asociaciones empresariales

Volver Arriba



Gran Industria
Participan todas aquellas empresas con gran consumo de energía eléctrica y Grupos Corporativos de diferentes ramas industriales: cemento, vidrio, siderurgia, minera, papel, automotriz, galvanoplastia, metalurgia, autopartes, etc… (Con una demanda eléctrica contratada superior a 1,000 kW indicada en su recibo de energía eléctrica).

Objetivo:
Promover la comercialización de equipos de alta eficiencia, a través de la sustitución de equipos ineficientes por otros de alta eficiencia energética, que permitan reducir los costos de facturación eléctrica y de operación de las empresas, aumentando su competitividad y productividad.


Monto de financiamiento
100% de la inversión.

Tasa de interés
Ofrecemos financiamientos competitivos con tasas de Interés preferenciales

Condiciones
Financiamiento a 3 años reembolsable en un plazo máximo de 12 pagos trimestrales.

Nota: El costo del diagnóstico es por cuenta del usuario.

Tecnologías
· Motores eléctricos de alta eficiencia Baldor Distribuidora
· Variadores de velocidad
· Aire comprimido
· Aire acondicionado, calefacción y refrigeración industrial
· Sistemas de bombeo
· Automatización y control de demanda
· Medición y monitoreo
· Maquinaria eficiente y optimización de procesos
· Iluminación eficiente (fluorescente lineal y compacta; alta descarga; balastros; diodos emisores de luz; lámparas de inducción; etc.)
· Aislamiento térmico
· Lubricantes de última generación
· Entre otras


Los equipos que se financien deberán contar con Sello FIDE

Participantes
· Empresas industriales
· Fabricantes
· Distribuidores
· Empresas de consultoría
· Contratistas
· Cámaras industriales
· Asociaciones empresariales

Volver Arriba


Desarrollo Tecnológico
El FIDE apoya el desarrollo tecnológico que permita identificar las nuevas tecnologías que propicien el ahorro y la eficiencia energética eléctrica, promoviendo su aplicación y financiando proyectos de alto impacto en el mercado nacional. Los apoyos a estos proyectos son aplicables a industrias, comercios, servicios, y municipios.

Financiamiento a proyectos de desarrollo tecnológico que impacten el mercado y propicien el ahorro y la eficiencia energética eléctrica:

Aplicando nuevas tecnologías y/o
Desarrollando o mejorando productos ahorradores de energía

Los apoyos a estos proyectos son aplicables a industrias, comercios, servicios, y municipios. Es aplicable aún cuando se esté realizando otro tipo de proyecto.

A fin de estar al tanto del desarrollo tecnológico y poder discriminar las tecnologías obsoletas, el FIDE apoya los esfuerzos de innovación realizados por las empresas para reducir el consumo de energía eléctrica..


Apoyar a empresas de los diferentes sectores industriales, comerciales y de servicios para desarrollar tecnologías y aplicaciones nuevas, mediante las que obtenga ahorros de energía eléctrica.


Objetivo
Apoyar a usuarios de los sectores industrial, comercial y de servicios, para desarrollar tecnologías tendientes a obtener ahorros de energía eléctrica.


Entidades participantes
Empresas industriales, hoteles, restaurantes, tiendas departamentales y de autoservicio, planteles educativos, hospitales, edificios y empresas prestadoras de servicios.

Condiciones

  • La duración del proyecto no será mayor de 6 meses.
  • Se otorgará hasta el 100% del financiamiento para la ejecución del proyecto, hasta por un monto de $2’000,000.00, en su fase correspondiente a la aplicación de medidas. En caso de requerirse un financiamiento mayor, deberá solicitarse la previa autorización de la Dirección General del FIDE. El costo de los estudios asociados con el proyecto será cubierto, en su totalidad, por la empresa, sin financiamiento del FIDE.
  • La empresa deberá rembolsar el financiamiento otorgado por el FIDE y sus intereses en un máximo de 12 pagos trimestrales iguales. El primero de ellos se deberá realizar 30 días después de la fecha pactada para la terminación del proyecto.
  • En la evaluación del proyecto, se tomará en consideración la rentabilidad directa del mismo, para determinar el plzo de reembolso.
  • Los intereses a pagar se calcularán aplicando una tasa de interés anual que es inferior a las tasas comerciales vigentes
  • La recuperación del financiamiento se garantizará mediante la firma de los respectivos pagarés por la empresa.
  • El usuario y el FIDE desarrollarán una campaña de difusión de los resultados positivos que se obtengan en el proyecto.
  • Un proyecto de este tipo podrá ser realizado por una misma empresa, simultáneamente con otro de cualquiera de los tipos manejados por el FIDE

Volver Arriba


Asesoría
Se otorga asesoría personalizada a su empresa, con objeto de identificar las oportunidades de ahorro de energía eléctrica en su inmueble.


El FIDE proporciona apoyo para orientar a las empresas industriales a evaluar técnica y económicamente la realización de proyectos de ahorro de energía eléctrica, para lo cual se ofrecen los siguientes apoyos:

Proporcionar referencias de firmas consultoras certificadas para realizar diagnósticos energéticos y/o aplicación de medidas.
Proporcionar referencias de proveedores de equipos de alta eficiencia, tales como: motores eléctricos, variadores de velocidad, bombas, aire acondicionado, aire comprimido, refrigeración, lámparas ahorradoras, balastros electrónicos, transformadores, así como también control de la demanda, automatización y monitoreo remoto.
Orientación para realizar la evaluación técnico-económica de proyectos de ahorro de energía eléctrica.
Asistencia para identificar áreas de oportunidad de ahorro de energía eléctrica en plantas industriales.
Simulación de facturación eléctrica por medio de la administración de la demanda.
Revisión de estudios energéticos para la aplicación de medidas.

Volver Arriba


Capacitación
El FIDE, a través de este Proyecto, también contempla dentro de sus acciones la de contribuir a la difusión de la cultura del ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica.

Cursos: Son de tipo teórico-práctico, con duración entre 5 y 20 horas, los cuales pueden formularse desde aquéllos que hacen énfasis en los contenidos prácticos para aprovechar los conocimientos y la experiencia de los participantes para actualizarles en un tema específico de ahorro de energía eléctrica, hasta los que se elaboran con un contenido que permite realizar en forma más detallada, una revisión de los fundamentos teóricos del programa del curso a impartir, los cuales son complementados con ejemplos de aplicación práctica de las técnicas de ahorro de energía eléctrica aplicables al tema en cuestión.

Talleres: Son sesiones de capacitación cuya duración puede ser hasta por veinte horas, con las cuales se complementan los conocimientos teóricos de los participantes, y se caracterizan por la ejecución de mediciones en campo o planteamiento de soluciones mediante la aplicación de técnicas de ahorro de energía eléctrica, en las que se da mayor énfasis en la aplicación de lo aprendido.

Diplomados: Son una forma de organizar los cursos de capacitación que se desarrollan con la participación de una Institución de Educación Superior, otorgando ésta el aval académico para que al finalizar el programa, los participantes puedan recibir el diploma correspondiente. La duración mínima de un programa de diplomado apoyado por el FIDE es de 100 horas y se integra por una serie de cursos denominados módulos, con una duración entre 10 y 20 horas cada uno.

Cabe destacar que, el contenido temático, duración e instructores, son los mismos tanto para los cursos que se organizan bajo el esquema de un programa o serie de cursos aislados o bajo el esquema de módulos que integran un diplomado. En ambos esquemas, los asistentes pueden participar en los programas completos o asistir solamente a los temas que son de su interés.

Seminarios, Congresos y eventos: El FIDE, a través de este Proyecto, también contempla dentro de sus acciones la de contribuir a la difusión de la cultura del ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica, en coordinación con Instituciones de Educación Superior, Colegios y Asociaciones de Profesionistas; Firmas Consultoras y Centros de Investigación y Desarrollo Científico y Tecnológico, entre otros, mediante el financiamiento de Seminarios, Congresos y Eventos que sean organizados con la finalidad de mover el interés hacia el tema, u ofrecer un panorama del desarrollo actualizado del mismo, basado en conferencias, ponencias y mesas redondas.

Volver Arriba


Diagnóstico Energético

Es un estudio energético mediante el cual se aplican un conjunto de técnicas para determinar en las instalaciones de una empresa, las áreas de oportunidad de ahorro de energía eléctrica, comprobando su factibilidad técnica y rentabilidad económica, sin demeritar el confort ni la calidad de los productos que fabrican.
El FIDE le puede financiar un diagnóstico a su empresa.

Objetivos:
Identificar y evaluar la factibilidad técnica y rentabilidad económica de medidas de ahorro de energía eléctrica en instalaciones industriales, mediante la contratación de firmas de ingeniería.

Monto de financiamiento
100% de la inversión.

Tasa de interés
Ofrecemos financiamientos competitivos con tasas de Interés preferenciales

Condiciones
Financiamiento a un año reembolsable en 4 pagos trimestrales.

Nota: Se podrá incorporar este costo al contrato de aplicación de medidas correctivas, en caso de que se inicie la implementación con financiamiento del FIDE, antes de que venza el primer pagaré correspondiente al estudio.

Participantes
· Empresas industriales
· Empresas de Consultoría

Volver Arriba


Micro y pequeña empresa
Típicamente, proyectos para ahorro de energía en carnicerías, tiendas de abarrotes, tortillerías, pequeños hoteles, etc.
Volver Arriba



Mediana empresa
Todas aquellas empresas que pertenezcan al sector comercial y de servicios, tales como: hoteles, hospitales, escuelas, estacionamientos, centros o clubes deportivos, almacenes, edificios, etc. (Con una demanda eléctrica contratada superior a 100 kW indicada en su recibo de energía eléctrica)

Objetivos
Promover que las empresas contratistas instalen en las instalaciones nuevas o en operación, equipos y aparatos más eficientes, aún cuando éstos tengan precios más elevados. De esta forma, se obtendrán ahorros de energía eléctrica.

Monto de financiamiento
100% de la inversión.

Tasa de interés
FORMA DE PAGO
Financiamiento hasta 3 años, reembolsables en 12 pagos trimestrales
Nota: El costo del diagnóstico es por cuenta del usuario.

Tecnologías
· Equipos de aire acondicionado
· Sistemas de refrigeración
· Sistemas de automatización y control
· Lámparas fluorescentes Lineales T-8 y T-5

· Balastros electrónicos
· Reflectores especulares de aluminio
· Lámparas fluorescentes compactas
· Motores eléctricos de alta eficiencia
· Aislamiento térmico
· Otras
Los equipos que se financien, deberán contar con Sello FIDE

Participantes
· Hoteles, restaurantes, tiendas departamentales y de autoservicio, planteles educativos, hospitales. ..edificios y empresas prestadoras de servicios.
· Fabricantes
· Distribuidores
· Empresas de consultoría
· Proveedores
· Contratistas

Volver Arriba



Gran empresa
Todas aquellas empresas que pertenezca al sector comercial y de servicios, tales como: cadenas hoteleras y comerciales, grupos y centros corporativos o usuarios que cuenten con 3 o mas inmuebles bajo la misma razón social, etc.
(Con una demanda eléctrica contratada superior a 200 kW indicada en su recibo de energía )

Objetivos
Promover que las empresas contratistas instalen en las instalaciones nuevas o en operación, equipos y aparatos más eficientes, aún cuando éstos tengan precios más elevados. De esta forma, se obtendrán ahorros de energía eléctrica.

Monto de financiamiento
100% de la inversión.

Tasa de interés
FORMA DE PAGO
Financiamiento hasta 3 años, reembolsables en 12 pagos trimestrales
Nota: El costo del diagnóstico es por cuenta del usuario.

Tecnologías
· Equipos de aire acondicionado
· Sistemas de refrigeración
· Sistemas de automatización y control
· Lámparas fluorescentes Lineales T-8 y T-5

· Balastros electrónicos
· Reflectores especulares de aluminio
· Lámparas fluorescentes compactas
· Motores eléctricos de alta eficiencia
· Aislamiento térmico
· Otras

Los equipos que se financien, deberán contar con Sello FIDE

Participantes
· Hoteles, restaurantes, tiendas departamentales y de autoservicio, planteles educativos, hospitales. ..edificios y empresas prestadoras de servicios.
· Fabricantes
· Distribuidores
· Empresas de consultoría
· Proveedores
· Contratistas


Volver Arriba